Peter Orner, O - R - N - E - R.

Otro descubrimiento de esta gran editorial. En tres partes divididas en breves capítulos Peter Orner nos habla de su relación con los libros, establece diálogos con sus cuentos y autores favoritos y nos cuenta cómo la literatura le acompaña y le ayuda a entender la vida y acompañarle en su inherente soledad. Tiene una sensibilidad  sin pretensiones con la que conecto y a veces siendo sutil y otras siendo más directo, pero siempre tratando de ser honesto. Lee de viaje, lee mientras se queda dormido cuidando a su hija, lee mientras recuerda a su padre. La magia de releer los cuentos, la intimidad de los personajes, el misterio, escribir para vivir, los errores monumentales que nos convierten en personas y personajes reales, la incomunicación, las transiciones interiores, las dudas, la inseguridad, la búsqueda, leer para mantenerse con vida. Vamos que me ha encantado. ¿Cómo serán sus cuentos?

‘¿Hay alguien ahí? Apuntes vivir para leer y leer para vivir’, Peter Orner. Trad. Damián Tullio. Chai Editora. 275 páginas. 

Traitors. HBO España.

Típico momento en el que tu mujer te dice, cansada, si quieres ver un poco de telebasura. Tú también estás cansado pero ella ya tiene un blanco: Traitors. Nosotros ya habíamos jugado muchas veces a este juego con diversos nombres: Pueblo duerme, Lobos y Corderos, Hombres Lobo de Castronegro o, en mi adolescencia, simplemente el Asesino. El hecho de que HBO lo lleve a la televisión privada con lo que ahora se conoce como 'famosos' --yo lo dejaría en 'gente'-- no lo hace menos juego, especialmente con un cuidado de la intriga, tramas psicológicas y una gran pureza de juego, de la misma manera que jugarías en tu casa, solo que extendido a unos cuantos días, pruebas y buena fotografía. Es Sergio Peris-Mencheta quien nos hace de cicerone y el resultado es muy bueno. Inevitablemente el efecto sentimental OT de varias personas inmersas en una realidad cerrada en un castillo es invitable, y las pruebas un poco insulsas, como para rellenar, como punto de mejora, pero en cualquier caso, un ejercicio mental, dentro de este estrato televisivo, muy aceptable. Nada de telebasura, ya podrían aprender muchos canales de este contenido.

Taj Mahal. Deborah Eisenberg.

Deborah Eisenberg tuvo varios trabajos hasta que a los treinta años dejó de fumar, por el asma de su compañero, y se puso a escribir. Desde entonces escribe algo así como un cuento al año, bastante largo, de unas cuarenta páginas, y los va publicando en, hasta ahora, seis libros de relatos. En castellano, se tradujo en 2006 'El Ocaso de los Superhéroes' (Leqtor), que resulta que es imposible de encontrar (salvo en la biblioteca pública, según he mirado) y es ahora cuando Chai Editora, una editorial argentina [genial], entra en escena. 'Taj Mahal' es el libro de relatos más reciente de Eisenberg y su traducción de Federico Falco no la han publicado en España. Lo que sí que acaban de publicar es una breve recopilación, 'Relatos', con algunos de sus mejores relatos. 'Tal Mahal' tiene como joya, 'Tu pato es mi pato', relato que me ha encantado, por encima de los caóticos restantes. Tiene un punto impredecible y misterioso. Una escritora para seguir investigando.

Too Old for Andrew Neiman

Me he equivocado y he empezado por error el capítulo dos, luego, después de terminarlo, he ido catatónico al primero. En la lentitud de esta serie, en las cosas pequeñas, todo impresiona. Música hipnótica. Diálogos lacónicos. Hay una especie de somnolencia como si los personajes esperaran algo, o todo lo contrario, no esperaran nada. Un género de magnetismo lento. El tedio. El aburrimiento. Seguro que el Albert Serra la ha visto, y el pobre ha vomitado Pacifiction. NWR como Red and Wet Neon. Seguiremos con esta magnética cinta. Los personajes toman diez dimensiones.
 
Des-pa-cio
Ya sin tener nada que ver. ¿A qué vienen tantas prisas? ¿Tantas listas? Solo queda sentarse a verlas pasar. Más allá de la trama detectivesca, eso es lo que me transmite TOTDY. La vida se parece más a eso. Un gesto es un gesto, alguien está diciendo algo con ello, aunque no sepamos muy bien lo que es, pero tenemos que estar ahí para verlo, no a cien cosas. No sé ni lo que digo, son las 1:49 am. Buenas noches.

Menú
Kebap en plato sin ensalada. Carne mixta, patatas fritas y mucha salsa. Fanta de Naranja. Doner King.