‘Complexity: A Guided Tour’. Melanie Mitchell. Oxford University Press, 2011. 320 páginas. Pues llevaba un tiempo buscando una guía a los sistemas complejos que son esos que a partir de elementos simples como las hormigas, las neuronas o los genes crean sistemas con comportamientos complejos a mayor escala. Está guay porque toca un montón de palos como las matemáticas, biología, física, neurociencia, lingüistica, estadística y aprendes un montón de conceptos tipo trivial! Altamente recomendable. 4/5.
La cantidad de experiencias.
Como muchos de mis contemporáneos, estaba convencido de que cuantas más experiencias tuviera y cuanto más intensas y fulgurantes fueran, más pronto y mejor llegaría a ser una persona en plenitud. Hoy sé que no es así: la cantidad de experiencias y su intensidad sólo sirve para aturdirnos. Vivir demasiadas experiencias suele ser perjudicial. No creo que el hombre esté hecho para la cantidad, sino para la calidad. Las experiencias, si uno vive para coleccionarlas, nos zarandean, nos ofrecen horizontes utópicos, nos emborrachan y confunden... Ahora diría incluso que cualquier experiencia, aun la de apariencia más inocente, suele ser demasiado vertiginosa para el alma humana, que solo se ali.menta si el ritmo de lo que se le brinda es pausado.
Pablo D'Ors
El deseo de luz produce luz.
Simone Weil
Como que esta gran promesa transmite calma y da esperanza a esos momentos que hemos invertido de estar con nosotros mismos, sin aparente recompensa, contemplando el hueco que intentamos llenar y aprendemos a vivir con él.
Poeta Chileno
Post Notes
Self-Comprehension, Neurociencia
Lenguaje
Inteligencia Artificial, ML
Teoría de la Simulación, libre albedrío.
Computación cuántica, física cuántica.
William T Vollmann
Maximalism: Pynchon, DFW, The Untranslated, Pálido Fuego.
Dostoievski, Russian Stuff
Cartarescu.
Carver, Cheever, el arte de los cuentos.
Poesía.
Cine Coreano, Michael Haneke, cine sin trampas
Ajedrez
Genética
Arquitectura
Capitalismo devastador.